Compartimos algunos puntos claves para entender mejor los principios y generalidades contenidos en la Ley 1996 de 2019, como un apoyo a su entendimiento y aplicación.
¿Qué es la presunción de capacidad?
El artículo 6 de la Ley 1996 define que “todas las personas con discapacidad son sujetos de derecho y obligaciones, y tienen capacidad legal en igualdad de condiciones, sin distinción alguna e independientemente de si usan o no apoyos para la realización de actos jurídicos”.
La capacidad jurídica es la cualidad que tienen todas las personas de ser titulares de derechos y obligaciones frente a otros, pero, sobre todo, para tomar decisiones con efectos jurídicos y tener la posibilidad de ejercer los derechos por sí mismas.
Para favorecer el derecho a tomar decisiones en Salud Sexual y Reproductiva para las personas con discapacidad, Asdown contribuyó a la realización de un documento en lectura fácil, publicado por el Ministerio de Educación.
¿Quién decide sobre mi cuerpo?
La CorteConstitucional, mediante Sentencia T-573 de 2016, ordenó respetar el derecho que tienen todas las personas a decidir sobre su propia vida. Para esto, se debe informar qué, cómo y para qué son los procedimientos médicos, relacionados con la salud sexual y reproductiva.
Compartimos aquí el vínculo para consultar este documento elaborado en forma didáctica y fácil de entender.